Tarjetas para comprar en el exterior sin comisión

Muchas tarjetas bancarias suelen incluir comisiones por transacciones internacionales. Afortunadamente, existen opciones que eliminan estos costos, permitiendo que los usuarios realicen sus compras sin gastos adicionales. A continuación, exploraremos las características de las tarjetas sin comisiones para el exterior y sus beneficios.

¿Qué son las tarjetas sin comisión para comprar en el exterior?

Hoy en día, muchas personas en Uruguay realizan compras en el exterior, ya sea por viajes o por comercio electrónico.

Sin embargo, la mayoría de las tarjetas bancarias aplican comisiones por transacciones internacionales, lo cual puede encarecer significativamente la compra.

Las tarjetas sin comisión para el exterior son aquellas que eliminan (o reducen al mínimo) los costos por:

  • Conversión de moneda
  • Tarifas por transacción internacional
  • Uso de cajeros automáticos en el extranjero

Esto permite que el usuario pague solamente por lo que cuesta el producto o servicio, sin gastos adicionales ocultos.

    Ingresá tus datos para calificar a un préstamo personal

    En Uruguay, algunos bancos y emisores han comenzado a ofrecer tarjetas de débito, crédito y prepago pensadas especialmente para viajeros o para compras internacionales. Estas tarjetas ofrecen beneficios como:

    • 0% de recargo en compras en moneda extranjera
    • Promociones para viajeros frecuentes
    • Acceso a salas VIP o programas de millas
      Tarjetas American Express en Uruguay

    Comparativa de tarjetas para comprar en el exterior sin comisión

    A continuación, te mostramos una tabla con las tarjetas más recomendadas para comprar fuera del país sin comisión adicional:

    Tarjeta
    Costo Anual
    Beneficios Clave
    Comisión en el Exterior
    BBVA Visa Débito
    Gratis
    Retiro en RedPagos, 3D Secure
    Sin comisión
    Amex ConnectMiles Gold
    Gratis el primer año
    Millas, acceso VIP
    0% recargo
    Amex ConnectMiles Platinum
    Gratis el primer año
    Priority Pass, Parking en aeropuerto
    0% recargo
    Amex Club Card
    Gratis el primer año
    Tienda Inglesa, asistencia en viaje
    Sin recargo
    Santander Visa Débito
    Sin costo
    Retiros en pesos y dólares
    Sin comisión

    Si bien hay más opciones, estas tarjetas han sido seleccionadas por su disponibilidad, accesibilidad y beneficios para usuarios en Uruguay.

    ¿Qué bancos ofrecen tarjetas sin comisión para el exterior?

    Los principales bancos y emisores que ofrecen tarjetas sin comisión para compras internacionales son:

    • BBVA: Tarjeta Visa Débito sin costo anual.
    • Santander: Tarjeta Visa Débito “Soy Santander”.
    • HSBC: Tarjeta Maestro con devolución de IVA.
    • American Express: Distintas versiones como Gold, Club Card y ConnectMiles.

    ¿Conviene usar tarjeta de débito o crédito para compras internacionales?

    Ambas opciones son válidas, pero existen diferencias clave:

    • La tarjeta de crédito permite financiar compras y acceder a beneficios como seguros de viaje o programas de puntos.
    • La tarjeta de débito se descuenta de forma inmediata de tu cuenta y ayuda a evitar deudas.

    Si la tarjeta no cobra comisión por compras en el exterior, ambas son una excelente alternativa.

    Costos comunes en tarjetas para el exterior

    Cuando una tarjeta no está pensada para compras internacionales, es común que incluya algunos de estos cargos:

    • Recargo por tipo de cambio: entre 1% y 5% del monto.
    • Tarifa de transacción internacional: cargo adicional por procesar compras fuera de Uruguay.
    • Costos en cajeros del exterior: pueden incluir comisión del banco uruguayo y de la red internacional.
      La nueva tarjeta de débito BROU MasterCard

    Por eso, elegir tarjetas sin estos costos puede significar un ahorro importante, especialmente en viajes largos o compras frecuentes por Internet.

    Tarjetas para comprar en el exterior

    ¿Dónde solicitar tarjetas sin comisión para el exterior?

    Puedes solicitar estas tarjetas:

    • Directamente en la sucursal del banco.
    • A través de su sitio web oficial.
    • Desde apps bancarias habilitadas para la gestión de productos financieros.

    La mayoría de los bancos piden únicamente tu cédula, constancia de domicilio y una cuenta habilitada.

    ¿Qué pasa si uso una tarjeta común para comprar afuera?

    Si usás una tarjeta tradicional con comisiones, podrías pagar entre un 3% y un 6% adicional sobre el monto original. Por ejemplo, si comprás algo de USD 100, podrías terminar pagando hasta USD 106. Además, los tipos de cambio pueden no ser favorables.

    Recomendaciones para evitar comisiones en el exterior

    Si querés comprar en el exterior sin sorpresas, seguí estas recomendaciones:

    • Usá tarjetas sin comisión como las de BBVA o Amex.
    • Pagá en la moneda local siempre que sea posible.
    • Verificá si tu tarjeta tiene protección contra cargos duplicados.
    • Revisá los términos y condiciones antes de viajar.

    En resumen, contar con una tarjeta sin comisión para el exterior te permite ahorrar, viajar tranquilo y aprovechar tus compras al máximo.